La tierra prometida en la conquista del espacio virtual
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
He leído recientemente una noticia sobre la alianza entre una gran empresa editorial y otra gran empresa de comunicación, por la cual ambas se comprometen a implementar los últimos descubrimientos tecnológicos en el área de la educación. La noticia es, a priori, de celebrar, pues si hay algo que muchos echamos en falta en las…
Hablar de “oleadas literarias” puede ser peligroso. Uno tiene siempre la sensación de que delimitar momentos en algo tan dinámico y poliforme como la creación artística es faltarle al respeto, y más si creemos firmemente que los sistemas de creación conviven hilvanados a lo largo de la historia. No existen textos sin sus precedentes, de…
El miércoles 22 de abril de 2015 tuvo lugar el corro sobre literatura infantil y juvenil digital en el Espacio Kalandraka, organizado por la asociación de escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil SCBWI, en el que tuve la suerte de participar como invitada. Lo peculiar de esta invitación era que, más que una conferencia o un monográfico…
El pasado 6 de marzo tuve la suerte de participar en un evento muy familiar en la Universidad de Cambridge, un minisimposio sobre literatura infantil digital. Allí, diferentes investigadores presentaron sus trabajos en curso sobre este campo, que es, en mi opinión, uno de los que más atención necesitan en estos momentos en el ámbito…
Los reyes magos han venido cargados de buenas noticias este año: la página web del grupo GRETEL (Universitat Autònoma de Barcelona) incluye ya un apartado de reseñas de aplicaciones literarias para niños y jóvenes. Además de las tradicionales recomendaciones de libros en papel en las que el grupo lleva años trabajando, profesores, padres y mediadores interesados encontrarán…
Hace algún tiempo hablé de la peculiar editorial Les éditions volumiques; pueden consultarlo aquí. Esta editorial, en cuya presentación aseguran que Ya no se trata de oponer el libro electrónico y el libro en papel sino de enriquecer la relación táctil, emocional e íntima que ofrece el libro en papel con las nuevas dimensiones que ofrece…
Gracias al blog Soñando cuentos me entero de que, hace tan solo unos días Meikme ha abierto una grieta en el escenario de la narrativa virtual para niños. Dicen ser “un equipo de entusiastas diseñadores y desarrolladores que crean aplicaciones que los padres quisieran para sus hijos”. Buscan: […] historias que los han influenciado y emocionado como…
El pasado mes de octubre se celebró en Barcelona el simposio Literatura en pantalla: textos, lectores y prácticas docentes organizado por el grupo GRETEL. Con él se pretendía “ofrecer los resultados de la investigación en este ámbito y de facilitar instrumentos concretos de intervención que incidan en la mejora de la labor educativa”. La conferencia inaugural, a…
Antes de nada, espero que los lectores del blog disculpen el parón que, por circunstancias personales, ha sufrido este sitio. Hoy, tres años después del inicio del blog, la investigación que dio pie a la creación de Literaturas exploratorias y el propio sector de la LIJ se encuentran en una etapa diferente a la inicial, por lo…
¿Conocían esta versión animada de We’re Going On A Bear Hunt? ¿Sabían que en español existe una canción paralela que se titula Voy en busca de un león?
En Volandas es una iniciativa de Paloma de Miguel y Manuel Caldeiro que desde hace 5 años realizan actividades de animación a la lectura. Hace unos dos años comenzaron a utilizar apps para estas actividades. Literaturas exploratorias estuvo en varias de ellas y ha querido hablar con sus organizadores para ofrecer un punto de vista…
El domingo pasado Documentos TV emitió este documental que trata el controvertido sector de la edición digital, los posibles efectos de la sociedad de la información sobre la lectura y de la tecnología electrónica sobre las prácticas profesionales relacionadas con el libro. Aunque las ideas que se muestran, los puntos de vista y los argumentos…
A principios de este mes falleció la autora italiana Iela Mari. En un artículo escrito unos días después de la triste noticia, la crítica literaria Cristina Taglietti destacaba el lado poético de sus creaciones. Siguiendo esta idea, les enlazo este vídeo que circula por la red y que, a mi parecer, muestra cómo, con el cambio…
Siguiendo con la vocación del blog de echar una mano a aquellos que quieran indagar en el mundo de las apps ilustradas, enlazo un curso que se impartirá en Madrid este mes de febrero de 2014. ¡Un buen comienzo que recomiendo completar con creatividad y calidad en los contenidos! Taller de apps ilustradas para móviles…