Los proyectos de literatura juvenil que aprovechan los recursos de Internet llegan pisando fuerte. Es el caso del Proyecto Amanda. La iniciativa se apoya en una serie de ocho libros (en papel y formato electrónico) originalmente publicados en Harper Collins y traducidos al español por SM. Amanda ha desaparecido y el lector ha de ayudar a sus amigos a buscarla. El primer libro ya está a la venta en español; a partir del segundo, los lectores contribuyen a la investigación con sus comentarios en la red.
Para ello, el proyecto cuenta con una completísima página web donde el lector puede contar su visión de los hechos, analizar las pistas, colaborar en el FanZine del Instituto Endeavor, mostrar sus creaciones, hacer un test o consultar el Oráculo. Una lectura híbrida, actual y participativa donde las haya.
Aquí puede leerse el primer capítulo.
(Descubrí el proyecto gracias a este artículo.)