El domingo pasado Documentos TV emitió este documental que trata el controvertido sector de la edición digital, los posibles efectos de la sociedad de la información sobre la lectura y de la tecnología electrónica sobre las prácticas profesionales relacionadas con el libro.
Aunque las ideas que se muestran, los puntos de vista y los argumentos de cada parte no resultarán novedosas a aquellos que ya han tratado este asunto en conversaciones a fondo, el documental ofrece un panorama bastante equilibrado de las diferentes posturas y de los posibles diálogos entre ellas.
Lo recomiendo encarecidamente a aquellas personas más reticentes al entorno digital, pues encontrarán que el tema -como casi todos los temas- no se configura a partir de polos opuestos, sino como un entramado de matices y de innegables intereses enfrentados.
Quizá después de oír a alguno de los participantes alguien más se pondrá a trabajar en lo que a todos nos interesa: que, vengan los cambios que vengan, la lectura siga siendo un canal de conocimiento que permita al individuo entenderse en el mundo.