La tierra prometida en la conquista del espacio virtual
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
El miércoles 22 de abril de 2015 tuvo lugar el corro sobre literatura infantil y juvenil digital en el Espacio Kalandraka, organizado por la asociación de escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil SCBWI, en el que tuve la suerte de participar como invitada. Lo peculiar de esta invitación era que, más que una conferencia o un monográfico…
El pasado 6 de marzo tuve la suerte de participar en un evento muy familiar en la Universidad de Cambridge, un minisimposio sobre literatura infantil digital. Allí, diferentes investigadores presentaron sus trabajos en curso sobre este campo, que es, en mi opinión, uno de los que más atención necesitan en estos momentos en el ámbito…
Los reyes magos han venido cargados de buenas noticias este año: la página web del grupo GRETEL (Universitat Autònoma de Barcelona) incluye ya un apartado de reseñas de aplicaciones literarias para niños y jóvenes. Además de las tradicionales recomendaciones de libros en papel en las que el grupo lleva años trabajando, profesores, padres y mediadores interesados encontrarán…
El pasado mes de octubre se celebró en Barcelona el simposio Literatura en pantalla: textos, lectores y prácticas docentes organizado por el grupo GRETEL. Con él se pretendía “ofrecer los resultados de la investigación en este ámbito y de facilitar instrumentos concretos de intervención que incidan en la mejora de la labor educativa”. La conferencia inaugural, a…
«Desde el interior del mecanismo acelerado de nuestros tiempos, resulta complicado percatarse de los posos que van dejando las producciones culturales que pasan por delante de nuestros ojos. La tradición libresca de nuestras sociedades están permitiendo sortear con mayor o menor fortuna las tensiones de un mercado del libro impreso infantil que sigue saturado…
Planteo hoy un debate que resultará muy básico a quienes trabajen el tema de la literatura digital. De hecho, esta entrada va más dirigida a quienes no han entrado demasiado en el tema, por uno u otro motivo, pues creo que aunque algunos profesionales están muy por encima de esta discusión desde hace muchos años,…
Les dejo aquí un enlace a un artículo de CNNMexico.com sobre la lectura digital y su relación con la literatura y los libros en papel. Se citan trabajos que hemos mencionado anteriormente en el blog y voces que resultarán familiares a quienes trabajen en el mundo de la LIJ. Me quedo con la frase final:…
Hace unos días estuve impartiendo una sesión sobre LIJ digital en un curso de formación a libreros del Club Kiriko. La jornada se planteaba ardua pues, en el contexto actual de crisis y desviación del ocio a otras formas diferentes al libro, no somos muchos en el sector los que hemos logrado (a pesar de…
Este texto es la versión escrita de mi charla de conclusiones en la Jornada “El libro digital ilustrado” que se desarrolló el 13 de diciembre de 2012 en Casa del Lector. En un evento pionero como es este, las jornadas dedicadas al libro ilustrado digital, hemos oído opiniones de todo tipo. Después de esta serie de…