La tierra prometida en la conquista del espacio virtual
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Los reyes magos han venido cargados de buenas noticias este año: la página web del grupo GRETEL (Universitat Autònoma de Barcelona) incluye ya un apartado de reseñas de aplicaciones literarias para niños y jóvenes. Además de las tradicionales recomendaciones de libros en papel en las que el grupo lleva años trabajando, profesores, padres y mediadores interesados encontrarán…
«Desde el interior del mecanismo acelerado de nuestros tiempos, resulta complicado percatarse de los posos que van dejando las producciones culturales que pasan por delante de nuestros ojos. La tradición libresca de nuestras sociedades están permitiendo sortear con mayor o menor fortuna las tensiones de un mercado del libro impreso infantil que sigue saturado…
Les dejo aquí un enlace a un artículo de CNNMexico.com sobre la lectura digital y su relación con la literatura y los libros en papel. Se citan trabajos que hemos mencionado anteriormente en el blog y voces que resultarán familiares a quienes trabajen en el mundo de la LIJ. Me quedo con la frase final:…
El título de esta entrada es parte de la traducción directa de un artículo de Publishing Perspectives que a su vez reproduce una entrada publicada en el blog de la editorial Nosy Crow. Como todos sabemos, el negocio de libros digitales infantiles está mucho más desarrollado en los países anglosajones que en el nuestro. Hay más…
El número 248 de CLIJ, correspondiente a julio-agosto 2012, ofrece una oportuna entrada a la literatura infantil y juvenil digital bajo el título LIJ: los cambios que vienen. Es una buena noticia, pues muestra cómo poco a poco la discusión sobre lo digital va entrando en los circuitos de LIJ establecidos. La aproximación a la…
Enlazo un breve pero interesante artículo del blog de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez sobre la lectura enriquecida. La Fundación lleva varios años trabajando e investigando sobre lectura en soportes digitales con gran implicación con los lectores, con los mediadores y con el resto de investigadores, y además con alentadores resultados. Su trabajo facilita enormemente…
Algunos datos sobre el uso de la tecnología por niños y adolescentes. (Source: https://www.youtube.com/)
La nube cuenta hoy con una gran iniciativa: la revista digital Pezlinterna, una publicación sobre literatura juvenil. Sus responsables la definen como “un espacio cultural para la promoción, creación y debate de un género que actualmente atrae a lectores de todas las edades”. Los editores y colaboradores de la revista son gente comprometida con el…
Películas, plataformas, ebooks, aplicaciones e infinidad de artilugios digitales culturales inundan nuestras pantallas. A menudo existen sin que la mayoría de lectores y espectadores que aparentemente conforman el público objetivo de dichas producciones y estrategias lleguen a experimentarlas. Mientras tanto, creadores, investigadores, productores y críticos pelean con la terminología aplicada para poder «llamar a las cosas…