La tierra prometida en la conquista del espacio virtual
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
He leído recientemente una noticia sobre la alianza entre una gran empresa editorial y otra gran empresa de comunicación, por la cual ambas se comprometen a implementar los últimos descubrimientos tecnológicos en el área de la educación. La noticia es, a priori, de celebrar, pues si hay algo que muchos echamos en falta en las…
El miércoles 22 de abril de 2015 tuvo lugar el corro sobre literatura infantil y juvenil digital en el Espacio Kalandraka, organizado por la asociación de escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil SCBWI, en el que tuve la suerte de participar como invitada. Lo peculiar de esta invitación era que, más que una conferencia o un monográfico…
Antes de nada, espero que los lectores del blog disculpen el parón que, por circunstancias personales, ha sufrido este sitio. Hoy, tres años después del inicio del blog, la investigación que dio pie a la creación de Literaturas exploratorias y el propio sector de la LIJ se encuentran en una etapa diferente a la inicial, por lo…
El domingo pasado Documentos TV emitió este documental que trata el controvertido sector de la edición digital, los posibles efectos de la sociedad de la información sobre la lectura y de la tecnología electrónica sobre las prácticas profesionales relacionadas con el libro. Aunque las ideas que se muestran, los puntos de vista y los argumentos…
«Desde el interior del mecanismo acelerado de nuestros tiempos, resulta complicado percatarse de los posos que van dejando las producciones culturales que pasan por delante de nuestros ojos. La tradición libresca de nuestras sociedades están permitiendo sortear con mayor o menor fortuna las tensiones de un mercado del libro impreso infantil que sigue saturado…
Hace 8 meses hacía eco a través de este blog del Premio Nave Especial pensado para promover la creación de historias digitales ilustradas. Como explicaban en las bases, el jurado valoraría un proyecto que después harían realidad las editoriales Pato Lógico y Biodroid. Cualquier persona de cualquier parte del mundo podía presentarse siempre que estuviese asociado…