La tierra prometida en la conquista del espacio virtual
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Artículo publicado en la revista Fuera de Margen, nº 16, de marzo de 2015
Los reyes magos han venido cargados de buenas noticias este año: la página web del grupo GRETEL (Universitat Autònoma de Barcelona) incluye ya un apartado de reseñas de aplicaciones literarias para niños y jóvenes. Además de las tradicionales recomendaciones de libros en papel en las que el grupo lleva años trabajando, profesores, padres y mediadores interesados encontrarán…
Gracias al blog Soñando cuentos me entero de que, hace tan solo unos días Meikme ha abierto una grieta en el escenario de la narrativa virtual para niños. Dicen ser “un equipo de entusiastas diseñadores y desarrolladores que crean aplicaciones que los padres quisieran para sus hijos”. Buscan: […] historias que los han influenciado y emocionado como…
DeCuentos es una aplicación para iOS y Android que ofrece una selección de nuestros videorelatos en la que los sonidos y las voces, las manos, las siluetas y los objetos reinventan los cuentos de siempre y nos descubren otros nuevos, con nuestra particular forma de contarlos. La aplicación permite descargarlos en el dispositivo y visionarlos…
No es ninguna novedad el lanzamiento de una nueva Caperucita Roja en el mercado de las aplicaciones libro. Las versiones de este cuento (y de tantos otros) son numerosas en formato digital, casi incontables si valoramos todos los idiomas. No me cansaré de decir, sin embargo, que cuando hablamos de lectura interactiva no basta con tener…
Como mencioné en una entrada anterior, a principios de marzo tuve la suerte de charlar con los libreros del Club Kiriko en el marco de un programa de formación que organizaban CEGAL y A Mano Cultura. María, que me hizo de guía y de apoyo durante el evento, fue quien me llamó la atención sobre…
Las apps literarias en castellano se publican con cuentagotas. Aquellos que estamos atentos a los diferentes mercados de apps infantiles en el mundo, nos damos cuenta de que las posibilidades son numerosas, aunque la realidad vaya siempre más despacio que la imaginación. Por eso, cada vez que sale una app al mercado, especialmente al mercado…
He conocido una app bastante curiosa pero que de nuevo analizo con contradicciones. Se trata de Mibblio, una app musical e interactiva en inglés que ofrece una historia gratuita y el resto de pago. Las historias son realmente canciones narrativas breves, algunas de ellas originales. El texto y la ilustración se combinan en las pantallas…
Aprovechando las fechas y el interés que muestran los mediadores por conocer este tipo de obras, vamos a terminar el año presentando dos apps que, en mi opinión, son buenas herramientas para introducir a los más pequeños en la lectura visual interactiva. Son dos obras bien conocidas para los clientes de la librería digital de…
Primero fue el corto, luego la app y finalmente, hace ya unas semanas, se anunciaba el lanzamiento del libro en papel. Más allá de lo curioso del orden del proceso de adaptación a diferentes soportes, contrario al habitual y comentado en numerosos foros, la intención de esta entrada es hacer un breve resumen de las impresiones que…